El Contenedor
Instalaciones de estiba del contenedor
Jaime López, 30/11/2004
Los contenedores se diseñan para permitir una estiba sólida y segura de la carga.
Las instalaciones incluyen:
1. Pisos de listones de madera o de contrachapado: permiten asegurar bloques, cuñas o cunas con clavos o tornillos.
2. Paredes internas: adecuadas para apoyar solamente cargas ligeras. Las paredes, las puertas y el techo del contenedor son simplemente finas hojas metálicas protectoras que no pueden soportar fuerzas pesadas de la carga.
3. Guarniciones en los postes de las esquinas: adecuadas para las vigas de soporte, muchos se equipan con tres barras adicionales.
4. Puntos de aseguramiento: en el piso y en el techo (puntos y anillos de sujeción) y barras de atado para sujetar cuerdas, cadenas, cable, correas, etc.
Elementos Adicionales
La mayoría de los tipos de carga se pueden estibar usando los siguientes materiales:
- Vigas, apoyos de madera y placas de apoyo para recibir y para distribuir la presión, distribuyendo las fuerzas sobre una mayor área de superficie.
- Tiras, palos, o listones de madera ajustables para asegurar la carga por las secciones, facilitando la descarga mecánica de la mercancía, etc.
- Cubiertas adicionales, particiones, tablones movibles, contrachapado y otro material para separar varias capas de la carga o para segregar diversos tipos de carga en secciones separadas.
- Amortiguadores y sacos de aire o de espuma plástica para reducir la vibración y para eliminar el movimiento de la carga.
- Los neumáticos usados y tubos o sacos interiores llenos para amortiguar impactos repentinos y el papel de desecho o el serrín para llenar espacios vacíos y para evitar la fricción.
- Redes para asegurar los artículos frágiles.
- Cuerda (cáñamo, manila, sisal, etc.), cable, correas, cinturones y otros materiales sintéticos de sujeción.
- Apoyos de madera para asegurar vigas, tablones, y otros materiales largos al piso del contenedor.
|
|
|